Autos 0km con disponibilidad de entrega en Argentina

Autos 0km con disponibilidad de entrega en Argentina

Los autos producidos en Argentina tienen menor demora y son más fáciles de conseguir 0km, por eso se vuelven la mejor opción a la hora de hacer tu compra.

Autos con menor espera para la entrega en Argentina

Modelos con producción nacional, más fáciles de conseguir 0km

Peugeot 208

Peugeot 208

Llega la nueva generación del Peugeot 208 se transformó en uno de los modelos más vendidos en del país y además de tener producción nacional, es un modelo muy deseable con la nueva plataforma global de la marca, gran calidad de marcha y seguridad. Se destaca la estética, con proporciones más deportivas y el interior con el ya conocido i-Cockpit. La gama contempla un 1.2L 3 cilindros en la entrada de gama y el conocido 1.6L VTi en el resto. Los 208 GT y GT Line provienen de Europa y por eso su disponibilidad es reducida.

Precio de lista desde: $6.237.900

Pedir cotización Pedir cotización
FIAT Cronos

FIAT Cronos

Producción nacional, disponibilidad de producto y un foco competitivo transformaron al FIAT Cronos en el auto más vendido de Argentina durante 2022. Además, el sdedán chico (del segmento B) ofrece un baúl grande, interior espacioso sin resignar diseño y varios elementos de confort. A partir de 2022 solo se ofrece con el motor 1.3L de 99 CV y menor equipamiento, pero sumando opción de caja automática del tipo CVT.

Precio de lista desde: $5.402.700

Pedir cotización Pedir cotización
Renault Sandero

Renault Sandero

El Sandero ofrece mucho espacio por un precio accesible. Producido en Argentina debido a la dificultad para las importaciones es posible que sea mas fácil de conseguir por lo que es una buena opción para acceder al 0km. Lamentablemente, la versión CVT como la probada ya no se comercializa más, pero el test sirve como referencia para el andar general del hatchback.

Precio de lista desde: $6.249.800

Chevrolet Tracker

Chevrolet Tracker

Es uno de los pocos SUV que se producen en el país y eso le da mayor disponibilidad por lo que se convierte en una de las mejores opciones para acceder a este tipo de modelos sin listas de espera interminables. Además, el producto tiene un balance general muy bueno con buen espacio, equipamiento de seguridad completo en toda la gama, espacio interior y baúl además de un motor que rinde tanto en empuje como en consumos.

Precio de lista desde: $7.308.900

Pedir cotización Pedir cotización
Chevrolet Cruze

Chevrolet Cruze

Además del SUV B producido en el país, la casa del moño tiene la peculiaridad de ser de las pocas que aún ofrecen en el país un auto del segmento C, ya sea hatchback cinco puertas como sedán, ambos con disponibilidad al ser producidos en la planta de Alvear, a la "enterada" de Rosario. El modelo se destaca por su buen pulido general, el motor 1.4L Turbo de 154 CV y generosos 245 Nm de torque y el completo repertorio de seguridad.

Precio de lista desde: $7.342.900

Pedir cotización Pedir cotización
Volkswagen Taos

Volkswagen Taos

VW Taos es un nuevo SUV de la marca alemana que que se sitúa en el segmento C. Tiene como "enemigos" naturales a Corolla Cross y a Compass, pero cuenta con buena disponibilidad ya que es el único producido en Argentina. Entre sus virtudes está la plataforma MQB A, suspensión trasera multibrazo, gran equipamiento, espacio interior y baúl amplios y el 250 TSi, motor que se destaca por su empuje y buenos consumos.

Precio de lista desde: $13.055.904

Citroën Berlingo Multispace

Citroën Berlingo Multispace

Nacido hace muchos años como una cruza entre un utilitario y un MPV, el Berlingo recibió varias actualizaciones para mantenerse en el ruedo. A la espera (o no) de una nueva generación, se destaca el increible espacio interior y la opción de mecánica naftera o HDi turbodiesel.

Precio de lista desde: $6.743.000

Pedir cotización Pedir cotización
Renault Kangoo

Renault Kangoo

Luego de una dilatada trayectoria, Renault pateó el tablero de este nicho con la nueva generación del Kangoo. Si bien no es el mismo modelo que se comercializa en Europa, ahora ofrece mucho más espacio y seguridad. La mecánica recurre al 1.6L 16V de origen Nissan y al 1.5 turbodiesel que solo conserva el bloque del modelo anterior. Su producción nacional y mejor entrega ya lo están colocando entre los modelos más vendidos del país.

Precio de lista desde: $8.243.500

Ford Ranger

Ford Ranger

A la espera de la nueva generación, también producida en Argentina y que debería de lanzarse hacia el tercer trimestre del año, Ford sigue compitiendo con su La pick-up mediana cuyo último upgrade llegó en la gama 2020 incluyendo 10 CV y 10 Nm extra para el motor 2,2 turbodiesel. Las reformas incluyen cambios en las suspensiones para ofrecer más confort de marcha sin perder capacidad de trabajo y en el interior que unificó el tablero en todas las versiones. Hay SYNC3 con pantalla multitactil de 8" desde el nivel XLS

Precio de lista desde: $10.073.000

Nissan Frontier

Nissan Frontier

Producida en Argentina, la pickup mediana Nissan Frontier estrenó en 2022 su rediseño que la pone a la par con las variantes producidas en el resto del globo. Sin cambios en motor y caja, las novedades están en la gama, diseño, equipamientos y seguridad. Ahora, además de las versiones X-Gear, se suma en el tope de gama la PRO4X con perfil off-road, caucho ATR y bloqueo de diferencial trasero. En seguridad, la camioneta ahora puede ofrecer ADAS o asistencias a la conducción con alerta de colisión frontal con frenado de emergencia automático, monitor de alerta al conductor, alerta de cambio de carril, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero.

Precio de lista desde: $10.372.300

Toyota Hilux

Toyota Hilux

Teniendo la dureza e indestructibilidad como bandera, la Toyota Hilux no es solo la pick-up más vendida en el país y también está entre los vehículos con más patentamientos. Esta última generación buscó sumar mayor refinamiento, ya sea en confort de marcha, insonorización y equipamiento, sin embargo sigue siendo la camioneta más elegida a la hora del trabajar. En su ultimo cambio se sumá más potencia al motor grande, mejoras de equipamiento y más confort de marcha. Conocé los resultados leyendo nuestro Test a la Toyota Hilux o viendo la prueba en video.

Precio de lista desde: $8.866.000

Pedir cotización Pedir cotización
Renault Alaskan

Renault Alaskan

Renault Alaskan, la pickup mediana melliza de la Nissan Frontier que también es producida en Argentina ofrece los mismos trucos que su hermana nipona con resortes helicoidales y brazos múltiples en el tren trasero para dar un mayor confort de marcha con la misma capacidad de carga que la competencia. La personalidad del rombo se siente más por fuera que por dentro, pero para saber que tal funciona esta camioneta te recomendamos leer nuestro Test Drive

Precio de lista desde: $15.624.400

Volkswagen Amarok

Volkswagen Amarok

Volkswagen llegó última al terreno de las pick-ups medianas y le costó entrar, pero hoy se mantiene como una de las preferidas del mercado argentino. Se destaca su andar, el más similar a un SUV dentro de las camionetas y la llegada de la versión V6, única en su segmento que en 2020 recibe un upgrade de potencia que le permite entregar 258 caballos. Completan la gama las ya conocidas versiones 2.0 TDi con uno y dos turbos que entregan 140 y 180 CV respectivamente. Un dato curioso de la VW Amarok es que las versiones automáticas no cuentan con reductora, pero si con 8 relaciones y diferencial central que mejora su comportamiento dinámico.

Precio de lista desde: $11.550.159

Pedir cotización Pedir cotización
Toyota SW4

Toyota SW4

Hermana de la Hilux, comparte plataforma con la pick-up incluyendo chasis separado de la carrocería. Esto sumado a un gran despeje, tracción 4x4 y reductores le da grandes habilidades off-road. Es por ello que la Toyota SW4 es un todoterreno con fina piel de SUV moderno. Si bien el interior tiene mucha imitación y poco material noble auténtico, se respira un aire de elegancia y confort. La tercera fila de asientos se rebate hacia los costados lo que resta capacidad de carga cuando no se usa.

Precio de lista desde: $22.451.000

Pedir cotización Pedir cotización
Mercedes Sprinter

Mercedes Sprinter

Sprinter ya es sinónimo de van y de trabajo. Producido en Argentina, este utilitario entró en su tercera generación con novedades en todos los aspectos, pero conservando una de sus claves, una cantidad de versiones pocas veces vistas incluyendo variantes de chasis cabina, furgones cortos, medianos, largos, combi, minibus y mixtas. Una ve las novedades de la gama es que regresan las versiones de 3,5 toneladas que se pueden manejar con registro B1, además hay de 4 y 5 toneladas.

Precio de lista desde: u$s33.200