Catálogo autos nuevos 0km pick up de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

20 modelos pick up de autos nuevos 0km (Diesel)

Reseña

Quizás la oferta de Agrale sea la más parecida a lo que un Hummer y teniendo en cuenta que la marca norteamericana no existe más (al menos como todoterreno de combustión), es una buena noticia. Olvidate del confort, estás ante un vehículo puro y rudo que desconoce las sutilezas y elementos superfluos de confort. Acá tenés una carrocería de líneas rectas y superficies planas, suspensiones de eje rígido en ambos ejes, motor simple y gran capacidad de carga y off-road.

Reseña

Quizás la oferta de Agrale sea la más parecida a lo que un Hummer y teniendo en cuenta que la marca norteamericana no existe más (al menos como todoterreno de combustión), es una buena noticia. Olvidate del confort, estás ante un vehículo puro y rudo que desconoce las sutilezas y elementos superfluos de confort. Acá tenés una carrocería de líneas rectas y superficies planas, suspensiones de eje rígido en ambos ejes, motor simple y gran capacidad de carga y off-road. En este caso además, no hay caja, para que puedas montar lo que necesites directamente al chasis.

Versión disponible

Reseña

El segmento de las pick-ups medianas tiene auténticos pesos pesados en nuestro país y la S10 es un acostumbrado luchador en este rubro. La camioneta del moño recibió una actualización que se centra en el frente, ahora con estética diferenciada para las versiones High Country, en el interior con nuevo equipo multimedia, en seguridad con 6 airbags y refuerzos en toda la gama, y en el motor con nuevo turbo. ¿Qué tal el resultado? Leelo o miralo en nuestro Test. La última novedad es la adición de la variante Z71 de estética deportiva off-road con distintos elementos y nivel de equipamiento intermedio.

Reseña

La FIAT Todo se sitúa por encima de las pick-ups más chicas como la Strada de la misma marca y por debajo del segmento mediano, ofreciendo estructura autoportante, suspensión trasera independiente y cuatro puertas. A partir de septiembre de 2021 la camioneta se actualizó con retoques estéticos, nuevos equipamientos y tablero completamente rediseñado, sobre lo que sumó en a findes de 2023 un retoque estético con frontales diferenciados según versión.

Reseña

La quinta generación de la pickup mediana también es producida en el país gracias a una inversión de 660 millones de dólares que se utilizaron en gran parte para renovar la planta de Pacheco. La nueva Ranger crece marginalmente, pero sobre todo incrementa 50 mm la distancia entre ejes y 50 mm las trochas. Junto a un chasis más sólido, lo anterior permite un mejor andar, además de mejor capacidad. La gama incluye ahora motores nuevos, todos turbodiesel, dos 2.0, con uno o dos turbos y un 3.0L V6 proveniente de la F150. Otras novedades son la caja automática de 10 velocidades y el sistema 4WD que además de reductora, permite reparto inteligente entre ejes. Remata un despliegue de pantallas y tecnología que empieza desde el extremo inferior de la gama.

Reseña

Si la Foton V9 llega con un perfil más alto, la G7 va más al núcleo laboral, pero sin desuidar elementos de confort. El enfoque menos recreacional queda claro en su mecánica 2.0 turbodiesel de 160 CV Vs. los 180 a 250 que cada vez pfrecen más de los principales jugadores en el segmento de las pickup medianas como Amarok, Ranger y Hilux. Completa una caja automática ZF de 8 cambios con reparto inteligente, bloqueos y reductora.

Versión disponible

Reseña

Foton pateó el tablero con esta pickup que podríamos definir como Big Size, es decir que se coloca entre las clásicas medianas (Amamrok, Ranger, Hilux) y las Full Size, tanto por medidas como por amenidades. Si bien por fuera parece un grandes éxitos con claras inspiraciones en RAM y Ford, adentro es muy interesante con un enfoque propio de SUV suntuoso. La mecánica es del tipo mildhybrid con un 2.0 TD y un motor eléctrico de 48V que aporta 15 CV para alcanzar los 175 CV combinados. La transmisión es automática ZF de ocho relaciones, y se puede comandar a través de levas al volante. La tracción es 4x4, y cuenta con bloqueo de diferencial.

Versión disponible

Great Wall Poer

Precio de lista desde: u$s34.466

Reseña

En 2022 Great Wall comienzó a vender en Argentina la pickup mediana Poer que apunta a los alto del segmento con equipamiento, ADAS y más tecnología. Entre los datos interesantes está que debutó en el Salón de Shangai 2019, fue la primera de la familia de camionetas llamada P-Series, se produce en Chongqing, China, en dos años y medio ya se fabricaron y comercializaron más de 300.000 unidades que se venden en más de 50 países de cuatro continentes. Ganó varios premios, como “La mejor camioneta del año” en 2021 en Chile

Reseña

Isuzu pisa en el segmento de las pick-ups medianas con la D-MAX, modelo de última generación con buenos atributos para competir contra Hilux, Ranger, Amarok, S 10 y compañía. Sin llegar a tener "trucos" utratecnológicos como algunas de sus competidoras, esta propuesta nipona tiene un muy buen nivel de equipamiento incluyendo la dotación de seguridad con 6 airbags y ESP.

Versiones disponibles

JAC T8

Precio de lista desde: u$s34.900

Reseña

La nueva JAC T8, es una pick-up mediana que arriba para ampliar la oferta de la marca china en el mercado nacional, siendo su segunda “chata”, tras la T6. La JAC T8 está impulsada por el mismo motor 2.0L Turbo de la T6, pero erogando 136 CV (- 3 CV) y 320 Nm de torque. Trabaja con una caja manual de seis relaciones, y traslada su potencia a las cuatro ruedas.

Versión disponible