Catálogo autos nuevos 0km de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

255 modelos de autos nuevos 0km (Nafta)

Reseña

Suerte de highlander el SsangYong Actyon sigue en el ruedo con ese estilo personal que incluye un homenaje a la BMW X6 con su remate trasero tipo fastback. Recurriendo a una mecánica simple, puede incluir una buena dotación de confort, sin embargo su equipamiento de seguridad deja muchos casilleros sin tildar con solo dos airbags y ausencia de ESP.

Versiones disponibles

Reseña

El Subaru Forester inició su vida como un auténtico crossover, es decir como la cruza de dos tipos de autos, un familiar y un SUV. Con las generaciones fue virando más hacia el segundo rubro, con una carrocería cada vez más corpulenta. Entre sus puntos destacados está lo que la marca llama Symmetrical All Wheel Drive que coloca motor y transmisión en una misma línea al centro del vehículo para un reparto de pesos salomónico entre estribor y babor.

Reseña

Desde hace ya muchos años el Subaru Outback toma como base a la versión familiar del Legacy y le suma actitud aventurera. Protectores, en guardabarros y toda la parte baja del perímetro, rompenieblas grandes y barras de techo forman parte de esta "vestimenta" inspirada en el mundo off-road. Sin embargo, el Subaru Outback no es solo estética ya que tiene despeje aumentado y aprovecha el sistema de reparto de potencia entre ambos ejes. Remata la garantía de 5 años o 100.000 km.

Versión disponible

Subaru WRX

Precio de lista desde: u$s69.900

Reseña

Hermano con esteroides del Impreza, el WRX utiliza el mismo motor Boxer, un reparto de tracción a las cuatro ruedas, pero gracias la magia del turbo y de la ingeniería se transforma en un auténtico buscapié. Guardabarros ensanchados y tomas de aire adicionales son parte del repertorio estético que respalda estéticamente las prestaciones de este bólido nipón.

Versión disponible

Reseña

El pequeño Suzuki Jimny es uno de esos modelos que parecen haberse quedado en el tiempo con su formato de pequeño y rudo todoterreno y la marca sabe capitalizar muy bien esto, peor eso en esta nueva generación no solo mantiene las medidas acotadas, sino que refuerza el estilo aventurero con un estilo que parece el de un micro Clase G. Rematan tracción 4X4 y un despeje elevado que sumado a la corta distancia entre ejes y buenos voladizos le permiten pasar por casi cualquier lado.

Reseña

De la mano del importador Ralitor, tenemos en argentina a las marcas Shineray (división de vehículos utilitarios del gigante asiático Brilliance, socio de BMW) y SWM que aquí nos congrega. El G01 es un SUV del segmento C con mecánica moderna que incluye un 1.5 litros con turbo para una potencia correcta y mucho torque en un rago amplio de rpm lo que facilita los sobrepasos en ruta.

SWM X7

Precio de lista desde: u$s25.000

Reseña

SWM, se establece como una submarca de Shineray en Argentina que se enfoca en productos de mayor refinamiento y que por ahora solo aporta un modelo, el X7. Este SUV grande de 7 pasajeros ofrece un estilo moderno y elegante que como sucede aún con muchos productos de origen chino rinde "tributo" a modelos y marcas de renombre internacional. En el interior llama la atención la pantalla central tamaño tablet dispuesta verticalmente. Mecánicamente ofrece dos propuestas, un 1.8L de 135 CV asociado a caja manual de 5 cambios y un moderno 1.5L turbo de 154 CV y 230 Nm que se canalizan mediante una caja automática de sexta. En ambos casos la tracción es solo delantera.

Reseña

Llega la nueva generación del eterno sedán C de Toyota y lo hace con un diseño más moderno, suspensiones traseras multibrazo y doble propuesta mecánica. Por un lado está la variante híbrida con la misma mecánica que el Prius, por el otro este nuevo 2.0L con inyección directa e indirecta que entrega 170 CV. La transmisión es del tipo CVT para mantener el andar más suave y los consumos contenidos, sin embargo tiene un par de trucos para darte una senzación de manejo más picante, incluyendo levas para simular hasta 10 cambios y diferentes modos de manejo, incluyendo un "mapeo" deportivo de motor, caja y dirección.

Reseña

Definido como un SUV C urbano, el Corolla Cross compite en el subsegmento de los C small, donde también se ofrecen los Jeep Compass, el VW Taos producido en Argentina y el Honda ZR-V proveniente de México. En 2024 el modelo se renovó con cambio de estética frontal, ADAS para toda la gama y novedades como el freno de estacionamiento que pasó a ser eléctrico. Las versiones más equipadas incluyen nuevo tablero digital de 12,3" y portón trasero motorizado. Las mecánicas se mantienen inalteradas con el 2.0L naftero de 171 CV y el 1.8L híbrido de 122 CV, ambos con caja del tipo CVT.