Catálogo autos nuevos 0km, fabricados en Argentina

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

33 modelos de autos nuevos 0km, fabricados en Argentina

Reseña

Llega la nueva generación de la Chevrolet Tracker, un SUV B o chico, pero con espacio interior, más baúl y un estilo más dinámico. La marca dice haber hecho foco en aspectos claves para los usuarios que buscan estos modelos con espacio, calidad de marcha, conectividad, seguridad y excelente relación prestaciones/consumos. Compartiendo plataforma con los nuevos Onix y Onix Plus, ofrece 6 airbags y ESP en todas las versiones, sumando sistemas activos avanzados en las más equipadas. Otro punto a destacar es el motor de 3 cilindros y 1.2 litros con turbo. Si bien sus 132 CV son correctos para el segmento, lo importante acá es su fuerza de 190 Nm, la misma que un 2.0L, algo que vas a sentir especialmente en ruta con cruceros relajados y sobrepasos rápidos.

Reseña

Si necesitás un baúl grande y tenés un presupuesto acotado, el Cronos no solo te permite acceder a un sedán, sino que con mucha gracia, buen diseño, calidad y equipamiento desde la entrada de gama. A partir de 2022 solo se ofrece con el motor 1.3L de 99 CV y menor equipamiento, pero sumando opción de caja automática del tipo CVT. Debido a la coyuntura actual, al ser un vehículo producido en el país, hay más disponibilidad de unidades para acceder al 0km.

Reseña

La quinta generación de la pickup mediana también es producida en el país gracias a una inversión de 660 millones de dólares que se utilizaron en gran parte para renovar la planta de Pacheco. La nueva Ranger crece marginalmente, pero sobre todo incrementa 50 mm la distancia entre ejes y 50 mm las trochas. Junto a un chasis más sólido, lo anterior permite un mejor andar, además de mejor capacidad. La gama incluye ahora motores nuevos, todos turbodiesel, dos 2.0, con uno o dos turbos y un 3.0L V6 proveniente de la F150. Otras novedades son la caja automática de 10 velocidades y el sistema 4WD que además de reductora, permite reparto inteligente entre ejes. Remata un despliegue de pantallas y tecnología que empieza desde el extremo inferior de la gama.

Reseña

La marca especialista en vehículos de carga tiene el el Daily Chasis una amplia gama de opciones con diferentes capacidades de carga tanto con cabina simple como doble. Sus motores son de alta cilindrada para generar altas cantidades de torque desde bajar revoluciones para favorecer el trabajo con cargas pesadas sin complicar la vida útil de la mecánica.

Reseña

Construida sobre un chasis liviano y muy resistente, la familia Daily cuenta con cinco opciones de distancia entre ejes, la alternativa de cabina simple o cabina doble, dos opciones de motor y tres alturas diferentes de techo, para alcanzar un total de 15 configuraciones, sumando además una versión para pasajeros.

Reseña

Sprinter ya es sinónimo de van y de trabajo. Producido en Argentina, este utilitario entró en su tercera generación con novedades en todos los aspectos, pero conservando una de sus claves, una cantidad de versiones pocas veces vistas incluyendo variantes de chasis cabina, furgones cortos, medianos, largos, combi, minibus y mixtas. Una ve las novedades de la gama es que regresan las versiones de 3,5 toneladas que se pueden manejar con registro B1, además hay de 4 y 5 toneladas.

Reseña

Utilitario producido en Argentina que se destaca por medidas más compactas que la Sprinter, lo que le permite acceder a lugares donde, por ejemplo, la altura representa un handicap. El Mercedes-Benz Vito se ofrece en muchas variantes, desde los furgones puros a los de pasajeros (Tourer) pasando por los furgones mixtos. Si bien el modelo es de tracción trasera, el Tourer descarga la potencia por el tren posterior.