Filtrar por
Filtrado por
Carrocerías
Motorización
Transmisión
13 modelos de autos nuevos 0km, fabricados en Corea
Reseña
El Hyundai HB20 es el hatchback chico de la marca coreana en Argentina. Se destaca por un diseño moderno, interior bien resuelto y buen nivel de equipamiento en seguridad y conectividad. Con motores eficientes y consumos contenidos, apunta a quienes buscan un auto urbano práctico y accesible, pero con la confiabilidad y garantía de Hyundai.
Versiones disponibles
Hyundai HB20 Sedán
Precio de lista desde: $23.400.000
Reseña
El Hyundai HB20 Sedán traslada las cualidades del hatchback a una carrocería con mayor baúl y espacio interior. Pensado para quienes priorizan practicidad familiar, ofrece un diseño sobrio, buena habitabilidad y mecánicas eficientes de bajo consumo. Completa su propuesta con seguridad acorde al segmento y conectividad moderna, consolidándose como una opción accesible dentro de los sedanes compactos.
Versiones disponibles
Hyundai Santa Fe
Precio de lista desde: u$s79.500
Reseña
Desde su lanzamiento original, cuando parecía un familiar con hormonas off-road, hasta la actualidad, el Hyundai no paró de evolucionar y esta generación es un claro ejemplo. Atractiva desde afuera, moderna mecánicamente y con un interior que cuida los detalles, esta SUV también es práctica ya que ofrece 7 asientos, motores naftero y turbodiesel, tracción 4X2 y 4X4.
Versión disponible
Reseña
La nueva van de la marca coreana llega para suceder al H1 ofreciendo diseño futurista, 11 asientos y mecánica turbodiesel con tracción a las cuatro ruedas.
Versiones disponibles
Hyundai Tucson
Precio de lista desde: u$s48.000
Reseña
El Hyundai Tucson es uno de los mejores indicadores de cuanto ha evolucionado la marca para colocarse en el mainstream a nivel mundial. De un pequeño SUV de diseño simple e interior suave se convirtió en un modelo atractivo, bien equipado y con interesante mecánica.La oferta es amplia con versiones nafta, diesel, 4x2 y 4x4.
Versiones disponibles
KIA Carnival
Precio de lista desde: u$s78.000
Reseña
Llega a Argentina la nueva generación del KIA Carnival, MPV grande o minivan (también conocidos como monovolumen) que ahora tiene u estilo más SUV, pero conserva dl modelo saliente las 4 filas de asientos (11 plazas), lo que también le permite "esquivar" el impuesto interno. Se destaca la dotación de confort y el amplio equipamiento de seguridad con lo último en ADAS. El interior es dominado por una inmensa pantalla doble "a la" MBUX y materiales de calidad. El motor es un 2.2L turbodiesel de 202 CV y generosos 440 Nm asociado a caja automática de 8 velocidades, que respeta las normas Euro V, es decir tiene filtro de partículas pero no necesita Urea.
Versión disponible
Reseña
Camión ligero de la marca coreana que se ofrece en distintas variantes incluyendo cabina simple y doble. Su mecánica moderna cumple con las normas anticontaminación vigentes al mismo tiempo que ofrece durabilidad y una jugosa cantidad de torque en un amplio rango de trabajo, ideal para el transporte de carga pesada. Puntualmente el KIA K2500 puede llevar una tonelada y media en sus "espaldas".
Versión disponible
Reseña
El Sorento es un modelo que fue evolucionando con KIA, de su encarnación inicial que tenía mecánica de todoterreno con piel de SUV, generación tras generación siguió su camino hacia la modernidad y el refinamiento. Hoy es un modelo de líneas modernas, de mecánica pulida y de gran calidad percibida.
Versión disponible
Reseña
Si te acordás del KIA Sportage original, verás que es otro modelo que acompañó a la marca en su largo recorrido para convertirse en lo que es hoy. Lejos quedó ese pequeño todoterreno y el SUV de diseño algo tosco de la segunda generación. El nuevo Sportage es un SUV del segmento C que tiene de todo, desde un look moderno hasta tecnología, pasando por calidad y mecánica de primera línea con motor turbo, caja de doble embrague y opción AWD.
Renault Arkana E-Tech Hybrid
Precio de lista desde: $51.820.000
Reseña
El Renault Arkana E-Tech Hybrid combina el estilo de un SUV coupé con la eficiencia de la tecnología híbrida. Se presenta en Argentina como una propuesta distinta dentro del segmento, con diseño atractivo, buen espacio interior y un sistema que reduce consumos sin resignar prestaciones. Conectividad completa y una dotación de seguridad competitiva lo convierten en una opción interesante para quienes buscan un SUV moderno, eficiente y con un diseño fuera de lo común.
Versión disponible
Reseña
Segunda generación del SUV más grande de Renault que sigue recurriendo a la base del Nissan X-Trail, pero en este caso adopta un diseño 100% alineado con la estética del rombo. La relación con el modelo nipón se encuentra en la caja CVT y en el sistema de reparto 4x4, además del motor que en lugar de un moderno 1.algo o 2.0L turbo, recurre a la vieja escuela con el conocido 2.5L de 170 CV. Puertas adentro se destacan la calidad de plásticos, el espacio y el equipo multimedia con una gran pantalla de 8,7" dispuesta en forma vertical al mejor estilo Tesla.