Catálogo autos nuevos 0km, fabricados en Corea

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

Filtrar por

Filtrado por

Transmisión

15 modelos de autos nuevos 0km, fabricados en Corea

Reseña

Hyundai desembarca en el rubro de los utilitarios estilo van mediana con la H350 que llega de Turquía con equipamiento de confort y seguridad completos y una carrocería grande para amplia capacidad de trabajo. Se destaca el moderno motor con grandes dósis de torque que cumple con ls normas EURO V sin uso de urea.

Versión disponible

Reseña

Camión de dimensiones y capacidad superiores al HD65 incluyendo la potencia, pero especialmente el torque máximo que se consigue desde muy bajas revoluciones gracias a un motor diesel de gran cilindrada. El Hyundai HD78 se ofrece en dos opciones, con caja o chasis para adaptarlo a la necesidad de transporte de cada cliente.

Versión disponible

Reseña

Hyundai ingresa al mundo de los híbridos en Argentina y de hecho es la primera marca 100% importadora en traer uno. El Ioniq tiene una propuesta muy peculiar dentro de este mundo porque se posiciona como el híbrido divertido de manejar y para ellos ofrece suspensión trasera multibrazo y caja doble embrague (en lugar de la clásica CVT de este tipo de mecánicas). Otra ventaja es el tipo de batería que utiliza, que es más ligera y con mayor capacidad que las convencionales en los modelos híbridos. Adentro ofrece un ambiente muy logrado, sereno, pero bien equipado, mismo que sucede con la seguridad que es de máximo nivel.

Versión disponible

Reseña

El Hyundai Kona llega directamente de Europa con la configuración más alta del modelo que incluye un 1.6 L turbo de 177 CV y 265 Nm, transmisión automática de doble embrague y siete cambios y tracción a las cuatro ruedas. Además de su diseño dinámico, las proporciones indican que se trata de un SUV urbano que peleará en lo alto del segmento B, desde la Ecosport 4x4 hasta los modelos premium más pequeños.

Reseña

Desde su lanzamiento original, cuando parecía un familiar con hormonas off-road, hasta la actualidad, el Hyundai no paró de evolucionar y esta generación es un claro ejemplo. Atractiva desde afuera, moderna mecánicamente y con un interior que cuida los detalles, esta SUV también es práctica ya que ofrece 7 asientos, motores naftero y turbodiesel, tracción 4X2 y 4X4.

Reseña

El Hyundai Tucson es uno de los mejores indicadores de cuanto ha evolucionado la marca para colocarse en el mainstream a nivel mundial. De un pequeño SUV de diseño simple e interior suave se convirtió en un modelo atractivo, bien equipado y con interesante mecánica.La oferta es amplia con versiones nafta, diesel, 4x2 y 4x4.

Reseña

El Hyundai Veloster se destaca por su peculiar formato de coupé/hatchback con dos puertas de un lado y una sola del otro. Lamentablemente, su mecánica no estuvo a la altura de la promesa estética en la primera generación, aunque para la segunda promete acción con un n 1.6 Turbo de inyección directa con 204 CV, 264 Nm de torque que se acopla a una caja de doble embrague con siete cambios para un 0 a 100 en 7,1s y s225 km/h de velocidad máxima. Para conocer mejor como funciona te recomendamos ver o leer nuestro Test después de revisar la información en el Catálogo de Autocosmos.

Reseña

Llega a Argentina la nueva generación del KIA Carnival, MPV grande o minivan (también conocidos como monovolumen) que ahora tiene u estilo más SUV, pero conserva dl modelo saliente las 4 filas de asientos (11 plazas), lo que también le permite "esquivar" el impuesto interno. Se destaca la dotación de confort y el amplio equipamiento de seguridad con lo último en ADAS. El interior es dominado por una inmensa pantalla doble "a la" MBUX y materiales de calidad. El motor es un 2.2L turbodiesel de 202 CV y generosos 440 Nm asociado a caja automática de 8 velocidades, que respeta las normas Euro V, es decir tiene filtro de partículas pero no necesita Urea.

Versión disponible

Reseña

Camión ligero de la marca coreana que se ofrece en distintas variantes incluyendo cabina simple y doble. Su mecánica moderna cumple con las normas anticontaminación vigentes al mismo tiempo que ofrece durabilidad y una jugosa cantidad de torque en un amplio rango de trabajo, ideal para el transporte de carga pesada. Puntualmente el KIA K2500 puede llevar una tonelada y media en sus "espaldas".