Catálogo autos nuevos 0km suv de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

164 modelos suv de autos nuevos 0km

TANK 300

Precio de lista desde: u$s51.900

Reseña

El TANK 300 llega a Argentina como un SUV de perfil todoterreno, con diseño robusto y líneas cuadradas que recuerdan a los clásicos 4x4. Ofrece chasis de largueros, tracción integral y modos específicos para enfrentar distintos terrenos, lo que lo convierte en una opción interesante para los amantes de la aventura. El interior sorprende por su equipamiento tecnológico y confort, con materiales de buena calidad y asistentes de seguridad modernos. Una propuesta pensada para quienes buscan un SUV distinto, con auténticas capacidades off-road.

Versión disponible

Reseña

Toyota sigue avanzando en ofrecer una gama híbrida en Argentina y ahora lanza al mercado el C-HR que se suama a los Prius, RAV4 y Corolla híbridos. Se trata de un SUV o Crossover del segmento B con un diseño muy moderno y vanguardista que incluye trazos propios de un deportivo. Debajo de su moderna pie se esconde la misma mecánica de los Prius y Corolla híbridos con un 1.8L del ciclo Atkinson que produce menos potencia que los nafteros convencionales, pero es más eficiente y un motor eléctrico que completa la potencia, pero sobre todo el torque. El resultado son 122 CV con muy bajos consumo y emisiones contaminantes. El interior se siente de calidad y la dotación es completa, solo se le puede criticar el espacio en las plazas traseras y el baúl, aunque gran parte de su capacidad es ocupada por un auxilio homogéneo con las ruedas titulares.

Versión disponible

Reseña

Definido como un SUV C urbano, el Corolla Cross compite en el subsegmento de los C small, donde también se ofrecen los Jeep Compass, el VW Taos producido en Argentina y el Honda ZR-V proveniente de México. En 2024 el modelo se renovó con cambio de estética frontal, ADAS para toda la gama y novedades como el freno de estacionamiento que pasó a ser eléctrico. Las versiones más equipadas incluyen nuevo tablero digital de 12,3" y portón trasero motorizado. Las mecánicas se mantienen inalteradas con el 2.0L naftero de 171 CV y el 1.8L híbrido de 122 CV, ambos con caja del tipo CVT.

Reseña

El Toyota Crown regresa como una propuesta distinta dentro de la oferta de la marca en Argentina. Se trata de un sedán grande con estilo de crossover, que combina elegancia y una posición de manejo elevada. Ofrece motorización híbrida, enfocada en eficiencia y suavidad de marcha, junto con un interior amplio y de gran calidad en materiales y tecnología. Pensado para quienes buscan un auto sofisticado, confortable y con la confiabilidad característica de Toyota, pero con un toque innovador en diseño.

Versión disponible

Reseña

Bajo la denominación Land Cruiser tenemos en el país dos modelos diferentes. El primer lugar está el Pradocon un V6 4.0L naftero, en segundo la 200 con un 4.4L V8 biturbo Diesel. Lo que comparten ambos modelos es que son auténticos todoterreno con piel lujosa y muy equipada sobre sus chasis.

Versión disponible

Reseña

Estamos hablando de la Serie 300, denominación que la marca japonesa eligió para la 13ª generación de su icónico SUV que ofrece estética y tecnología modernas, pero mantiene todos los fierros para hacer off-road del puro, incluyendo chasis de largueros. Completan un poderoso V6 bi-turbodiesel de 3.3 litros con 700 Nm y caja automática de 10 cambios.

Versiones disponibles

Reseña

El clásico SUV de Toyota en el segmento mediano ofrece su última generación en Argentina con cambios radicales, desde el diseño hasta la mecánica. Utilizando una nueva plataforma, es más corta, ancha y baja, pero con mayor distancia entre ejes. El estilo es ultrafiloso casi como un Jeep estilizado por un ninja a golpes de katana, mientras que el interior simplifica sus líneas con acentos metalizados bien distribuidos, mejores materiales que la generación saliente y una gran pantalla central. La segunda revolución está en la mecánica que ahora es solo híbrida con un nuevo 2.5L de ciclo Atkinson y un motor eléctrico. Adicionalmente hay una versión e4X4 con un segundo motor eléctrico en el tren trasero que provee 50 CV y mayor torque para lograr tracción en las cuatro ruedas. Recordá que en los modelos híbridos las potencias no se suman directamente, por eso la versión 4x4 solo ofrece 4 CV más que la 4x2 pese a tener un motor extra.

Versión disponible

Reseña

Hermana de la Hilux, comparte plataforma con la pick-up incluyendo chasis separado de la carrocería. Esto sumado a un gran despeje, tracción 4x4 y reductores le da grandes habilidades off-road. Es por ello que la Toyota SW4 es un todoterreno con fina piel de SUV moderno. Si bien el interior tiene mucha imitación y poco material noble auténtico, se respira un aire de elegancia y confort. La tercera fila de asientos se rebate hacia los costados lo que resta capacidad de carga cuando no se usa.

Reseña

El VW Nivus forma parte de la ofensiva de SUVs que la marca está realizando a nivel global, por eso se engloba dentro de este rubro, aunque sea más un crossover o CUV. ¿La razón? Comparte plataforma MQB A0 con Polo y T-Cross, pero es principalmente el primero con más altura y baúl incrementado en su capacidad. La gama de SUVs de VW en Argentina queda entonces conformada (de menor a mayor) por Nivus, T-Cross, Taos (2021), Tiguan, Touareg. La estética delantera y trasera es personal del modelo y se destaca el portón trasero alargado que le da un estilo deportivo (aunque nunca se lo podría llamar de coupé). Entre sus novedades está el motor 1.0 TSi que se destaca por su torque, unos 200 Nm (misma fuerza que un 2.0L peor en un rango más amplio). El nivel de seguridad de serie es alto también.

Reseña

Volkswagen tardó en llegar al mundo de los SUV del segmento B, pero finalmente desembarca con el T-Cross creado sobre la plataforma MQB A0 que comparte con los Polo y Virtus. La gran novedad es el cambio del viejo 1.6L MSi por el nuevo 200 TSi que es el motor de 3 cilindros, 1.0 litros y turbo que entrega 116 CV y 200 Nm de torque, una fuerza similar a la de un 2.0L aspirado. Se destaca la seguridad con 5 estrellas en LatinNCAP producto de su estructura y de equipar en toda la gama ESP, Isofix y 6 airbags. Te recomendamos leer nuestro test o ver el video con la prueba para saber como se lleva el nuevo motor con esta carrocería, calidad, espacio y sensaciones de manejo.

Reseña

VW Taos es un nuevo SUV de la marca alemana que se inscribe en lo que llamamos sub segmento SUV C- es decir más cercano en medidas, precio y prestaciones a los sedanes y hatchbacks medianos. La razón se debe a que modelos como Tiguan crecieron tanto que habilitaron un espacio entre este y T-Cross, tanto en medidas como en precio. Taos tiene como "enemigos" naturales a Corolla Cross y a Compass, pero es posible que por diversos factores de mercado se acerque en precio a modelos más grandes. Entre sus virtudes está la plataforma MQB A, suspensión trasera multibrazo, gran equipamiento, espacio interior y baúl amplios y el 250 TSi, motor que se destaca por su empuje y buenos consumos.

Reseña

El Volkswagen Tera se suma en Argentina a la oferta de la marca dentro del segmento B, compartiendo espacio con Polo, Nivus, T-Cross y Virtus. Se trata de un crossover de diseño robusto y juvenil, que apunta a quienes buscan una alternativa práctica y con estilo. Su interior ofrece buen espacio y tecnología acorde al segmento, mientras que los motores turbo aseguran eficiencia y respuesta. Con una dotación de seguridad competitiva, el Tera se posiciona como una opción interesante dentro de la gama chica de Volkswagen