Catálogo autos nuevos 0km de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

282 modelos de autos nuevos 0km

GAC AION ES

Precio de lista desde: u$s33.800

Reseña

El Aion ES pertenece a la gama 100% eléctrica de GAC, la socia china de Toyota de y Honda, y se traya de un sedán relativamente grande, especialmente en largo donde supera a modelos como los Civic y Corolla. Incialmente la marca lo traerá en bajos volúmenes y con enfoque en el uso de flotas o de servicios de taxi, Uber, Cabify, etc. por eso no tiene mucha potencia y el equipamiento es más racional, para mantener un precio competitivo, pero cuenta con una batería grande para buena autonomía.

Versión disponible

GAC EMKOO

Precio de lista desde: u$s33.800

Reseña

Estamos hablando de un SUV del segmento C donde militan modelos como los RAV4 y Kuga. De lineas que pueden gustar o no, pero que tienen personalidad propia, tanto afuera como adentro, este modelo se destaca por su mecánica híbrida con la transmisión DHT que incluye el motor y el genrador eléctrico. Si bien el motor de combustión premia la eficiencia sobre la pontencia, el pan es que el eléctrico sea el protagonista, aprovechando su gran torque desce casi la primera rpm, a tal punto que la cada es de una sola marcha. Según el fabricante, el resultado es un consumo tan bajo que permite alcanzar 1.200 km con un solo tanque.

Versión disponible

GAC EMZOOM GS3

Precio de lista desde: u$s31.900

Reseña

Apuntado al segmento B, pero con dimensiones generosas, el GAC Emzoom se destaca por un diseño personal, plagado de aristas y por su motor turbo que entrega mucha potencia a una caja de 7 marchas con doble embrague húmedo para prolongar su vida útil. La gama tiene una versión de acceso y dos full, donde llama la atención la R-Style con estética muy deportiva y componentes como neumáticos Pilot Sport 4 de generosa pisada.

GAC GS8

Precio de lista desde: u$s60.000

Reseña

El GS8 será el buque insignia de la marca en Argentina y se trata de un SUV para el segmento D con 7 asientos y mucha parafernalia de confort y seguridad a bordo. Además del estilo señorial, hay que destacar el interior espacioso, todo condecorado con materiales que se sienten de calidad. Respecto de la durabilidad, la marca llega al país ofreciendo una buena garantía, no solo en años y kilómentros, sino de producción ya que GAC produce autos para Honda y Toyota en China. Tracción a las cuatro ruedas y un potente 2.0 turbo completan el reparto de este modelo.

Versión disponible

Great Wall Poer

Precio de lista desde: u$s34.466

Reseña

En 2022 Great Wall comienzó a vender en Argentina la pickup mediana Poer que apunta a los alto del segmento con equipamiento, ADAS y más tecnología. Entre los datos interesantes está que debutó en el Salón de Shangai 2019, fue la primera de la familia de camionetas llamada P-Series, se produce en Chongqing, China, en dos años y medio ya se fabricaron y comercializaron más de 300.000 unidades que se venden en más de 50 países de cuatro continentes. Ganó varios premios, como “La mejor camioneta del año” en 2021 en Chile

Haval H6GT

Precio de lista desde: u$s48.037

Reseña

Haval también se sumó a la moda de los más llamados SUV coupé con esta variante de su modelo para el segmento C, el H6. Más allá de las discusiones por la denominación, que en este caso la marca sorteó de manera inteligente usando la definición GT, el modelo se destaca por su estética más dinámica, producto del portón trasrero bien inclinado. Haval sigue siendo de las marcas pioneras en el país dentro de lo que podemos denominar como automotrices chinas mainstream que no tienen nada que envidiarle a las marcas clásicas, incluyendo diseño, calidad percibida, equipameinto y mecánica.

Versión disponible

Haval Jolion

Precio de lista desde: u$s34.000

Reseña

La marca china, propiedad de Great Wall, ,que arribó al país en 2018, presento en Argentina al Jolion en marzo de 2023. Se trata de un SUV que oficiará de sucesor del H2 y se coloca por debajo del H6 con el que comparte la nueva plataforma del Grupo denominada LEMON. Además de su estética, el modelo se destaca por su completa y moderna dotación de confort, tecnología y seguridad, además de por utilizar el mismo motor que su antecesor, un q.5 Turbo de 141 CV y 210 Nm ahora asociado a una caja DCT de doble embrague y 7 velocidades.

Versión disponible

Reseña

El Honda Accord Advanced Hybrid regresa a Argentina como un sedán grande que combina elegancia clásica con tecnología de última generación. Su sistema híbrido permite un andar eficiente y silencioso en ciudad, con buena respuesta en ruta. El interior destaca por el espacio, la calidad de terminaciones y un completo paquete de seguridad y conectividad. Una opción ideal para quienes buscan confort, eficiencia y la confiabilidad de Honda en un auto de alta gama.

Versión disponible

Reseña

Clasico de clásicos en el segmento del SUV C, el Honda CR-V entra en una nueva generación, con mayores dimensiones y la nueva estética de la marca a novel global. Su motor es el cuatro cilindros 1.5 turbo naftero de 191CV y 235 Nm entre 1.700 y 5.000. La transmisión es una CVT con modos Sport “S” y Low “L”, y hay opción de tracción delantera o AWD.

Versión disponible

Reseña

Honda decidió ingresar al mundo de los vehículos híbridos en Argentina usando su tecnología llamada e:HEV que usa principalmente al motor de combustión como generador, pero que también puede mover las ruedas en determinadas circunstancias como velocidades crucero. Si bien la marca habla de una transmisión eCVT en realidad no hay "caja de cambios" sino acoples directos de ambos motores a las ruedas con relaciones fija para el eléctrico y de dos velocidades para el de combustión.

Versión disponible

Reseña

Presentada en Brasil en julio de 2022, llega a Argentina desde ese país la nueva generación del Honda HR-V, SUV para el segmento B que se posiciona por debajo del flamante ZR-V. El nuevo HR-V llega al país con el objetivo de cubrir la entrada de gama de la marca utilizando un motor 1.5L 16V I-VTEC® de 121 CV y 145 Nm asociado a caja automática del tipo CVT con modo Sport y levas al volante (en la versión más equipada). Además del gran espacio interior se destaca por la dotación de seguridad con pack completo de ADAS.

Reseña

Honda comercializa en Argentina al ZR-V, su SUV para el sub segmento C chico, es decir que se sitúa entre el HR-V y el CR-V para competir contra modelos como Taos, Corolla Cross y Compass. Utilizando la base del nuevo Civic y producido en México se destaca por su espacio interior, calidad de construcción y elementos como suspensión trasera multibrazo.

Versión disponible