Catálogo autos nuevos 0km de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

387 modelos de autos nuevos 0km

Lexus NX

Precio de lista desde: u$s88.700

Reseña

La marca premium de toyota regresa a Argentina y entre sus nuevos modelos incluye al SUV NX que se ofrece con tracción a las cuatro ruedas y dos opciones mecánicas, un 2.0 turbo de 235 CV y 350 Nm asociado a una caja automática (NX 300 F Sport) y un híbrido con un 2.5L de ciclo Atkinson asociado a un motor eléctrico para generar 197 caballos (NX 300 h Luxury). Entre los elementos destacados tenemos ópticas LED, techo panorámico, asientos calefaccionados y ventilados, pantalla táctil de 10.3", audio con 14 parlantes. En seguridad ofrece controles de Estabilidad y de Tracción, pero lo más destacado son los 8 airbags incluyendo de rodillas para conductor y pasajero.

Lexus RX

Precio de lista desde: u$s107.900

Reseña

La marca de lujo de Toyota sigue avanzando en el país con su oferta de modelos. En este caso se trata de un modelo legado histórico fue el primer SUV de Lexus lanzado allá por 1998. Ahora llega a Argentina en su última generación y cargado de tecnología, incluyendo variantes híbridas. Las versiones F-Sport ofrecen un estilo deportivo ya sea en diseño (exterior e interior) como en ajustes en la suspensión (que es variable y adaptable). La versión Luxury ofrece un mayor equipamiento de confort incluyendo tapizados en cuero semianilina, soporte lumbar con regulación eléctrica para los asientos delanteros y el volante calefaccionado, revestido en cuero y madera, entre otros. Conocé todos los detalles de mecánica, confort y seguridad en el Catálogo de Autocosmos.

Lexus UX

Precio de lista desde: u$s55.600

Reseña

Hermano premium del Toyota C-HR, el nuevo Lexus UX lleva el nivel premium de la marca al mundo de los SUV más compactos. Mecánicamente utilizan un sistema híbrido con un motor de combustión de 2.0 litros y ciclo Atkinson que se suma a dos impulsores eléctricos para entregar 181 CV de potencia máxima combinada y y tracción a las 4 ruedas. Obviamente que al tratarse de un Lexus, materiales, terminaciones y equipamiento son de primer nivel, podés revisar los datos versión por versión acá abajo en el Catálogo de Autocosmos.

Versión disponible

Reseña

El nombre de Ghibli no es nuevo en Maserati. Primero fue un hermoso deportivo con motor delantero de finales de los 60s y principios de los 70s, que luego revivió en los 90s en forma de coupé. Ahora, volvió en formato de sedán muy estilizado que se parece mucho al renovado Quattroporte –con el cual comparte plataforma- pero se sitúa tanto en precio como en tamaño por debajo del mismo. A diferecnia de su hermano mayor, el Ghibli al dinamismo y deportividad.

Reseña

Otro "destructor" de tradiciones, el Levante es el primer SUV de la marca y se inscribe en esta nueva tendencia de las marcas de lujo de ofrecer un modelo de arquitectura elevada. Al igual que la mayoría de los SUV de lujo, está más enfocado al desempeño on que al off-road. Y siguiendo los pasos de la casa del tridente, vas a sentir todo su refinamiento italiano tanto en la carrocería como en el interior... y en el sonido de su motor.

Reseña

Este biplaza futurista marca el inicio de la nueva era de Maserati. Bautizado con la abreviatura de "Maserati Corse 2020" es un verdadero deportivo y digno de la tradición de la marca del tridente, con esa mezcla perfecta entre deportividad y elegancia, aparte de un nivel de potencia realmente notable. Además, es el primer deportivo de la firma en mucho tiempo, teniendo en cuenta que la coupé GranTurismo era precisamente eso, un Gran Turismo.

Versión disponible

Reseña

Hoy parece común que marcas premium y de lujo ofrezcan sedanes grandes de perfil deportivo pero el auténtico precursor en el mundo de los expresos para ejecutivos fue Maserati con el Quattroporte, cuyo nombre indica claramente CuatroPuertas. Además del lujo impreso en su carrocería e interior se destaca la velocidad que le imprime su poderoso V8 y su chasis que cuenta, por ejemplo, con la transmisión colocada sobre el tren trasero para mejorar el reparto de pesos.

Versiones disponibles

Reseña

Si bien la marca es de origen inglés, hoy cuenta como de origen chino formado parte del Grupo SAIC y este es uno de los promeros modelos que se venderán en Argentina. El D90 es un SUV todoterreno de siete asientos en el molde de los SW4, Trailblazer y Everest, aunque un poco más voluminoso y de apariencia más moderna / tecnológica. La mecánica también resulta moderna con un 2.0 TDi MildHybrid con arquitectura de 48V y tracción a las cuatro ruedas con reductora.

Versión disponible

Reseña

La marca Maxus es inglesa, pero pertenece al grupo chino SAIC y llega a Argentina desde el dragón asiático. La gama de pickups propuesta para nuestro mercado incluye a la T90 de corte más recreacional, el incluso con la variante EV 100% eléctrica, y a esta T60 más enfocada al trabajo, incluyendo variante 4x4 manual con menor equipamiento de confort, pero bastante completo en seguridad. La T60 es animada por un 2.0L turbodiesel de 163 CV y 400 Nm. Tanto la caja manual como la automática es de seis velocidades, y ofrece reductora.

Versiones disponibles

Reseña

Maxus, marca de origen inglés, pero propiedad de la china SAIC, promete desembarcar en Argentina con una serie de productos, empezando por dos pickups, la T60 de corte más laboral y esta T90 más moderna y llena de "amenidades". Además de la clásica concepción de una pickup mediana, con chasis independiente y eje trasero sólido con ballestas longitudinales, la T90 se destaca por su motor 2.0 biturbo diésel de 215 CV y 500 Nm unido a una caja automática de ocho relaciones y tracción 4x4 con reductora.

Versiones disponibles

Reseña

Hermana 100% a baterías de la T90 a secas, esta pickup mediana de origen chino se destaca por combinar la robustez de un chasis independiente con la limpieza, simpleza y torque instantáneo de su motor eléctrico. Colocado sobre el eje trasero, por donde descarga su fuerza, el impulsor entrega 174 CV y 310 Nm. Según el ciclo WLTP, la Maxus T90 EV tiene una autonomía combinada de 330 km, mientras que en ciudad llegaría a 471 km.

Versión disponible